INTERDATA
Objetivo:
Adoptar tecnologías de información y de comunicación de probada utilidad para garantizar el flujo
e integración y uso de información para promover la gobernanza en la gestión de información sobre desarrollo y protección social.
¿Cuáles son sus atribuciones?
- Contribuir a desarrollar las sinergias interinstitucionales relacionadas con el intercambio de datos de forma fluida, oportuna y segura mediante la suscripción de acuerdos técnicos detallados que describen la información a compartir en términos de: características de la información, descripción de las variables, plataformas, responsables, mecanismos de verificación de la consistencia y calidad de la información.
- Establecer la plataforma de interoperabilidad de la oferta programática de desarrollo y protección social;
- Desarrollar la estrategia de gobernanza de información para la toma de decisiones en política de desarrollo y protección social;
- Identificar demandas intra e interinstitucionales de información.
- Desarrollar metodologías de analítica de datos;
- Proponer y lidera la suscripción de acuerdos interinstitucionales para el intercambio de información definiendo la especificación de las características de la información, los protocolos de intercambio de información, los manuales o guías de operación;
- Definir las guías operativas para la auditoría de la calidad y consistencia de la información reportada para fines seguimiento a la oferta programática;
- Dar seguimiento a los acuerdos interinstitucionales para garantizar el intercambio de información.
- Mantener informado al secretario sobre el avance del proceso de intercambio de información y de la forma en que la Unidad retroalimenta la gestión de la agenda de desarrollo y protección social.
INTERDATALAB
El ODS propone crear el INTERDATALAB en torno a una visión de ciencia de datos con base a la sinergia de disciplinas académicas de tipo matemático-estadístico, informático y de políticas públicas.
El INTERDATALAB es una herramienta de ciencia de datos, mediante la conformación de un ecosistema digital de múltiples orígenes estatales que faciliten la interoperabilidad analítica y la modelación de la información por medio de varias herramientas de visualización de datos, de forma amigable para fortalecer las capacidades de gestión del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Consejo de Ministros y Secretarías de Estado para el diseño e implementación de políticas públicas y la toma de decisiones estratégicas basadas en evidencia.
- Organizar un Consejo de Gobernanza de Datos Nacionales para dirigir la creación del INTERDATALAB mediante un enfoque de gobernanza interinstitucional.
- Diseñar la arquitectura de migración, almacenamiento, procesamiento, visualización y uso de datos mediante la interoperabilidad analítica de datos interinstitucionales en el ámbito del desarrollo y la protección social.
- Establecer un macro convenio entre las distintas instituciones estatales que conformarán el ecosistema digital de datos interinstitucionales.
Fortalecer o acompañar la creación de las bases de datos de las instancias gubernamentales que integrarán el INTERDATALAB.
El INTERDATALAB se fundamenta en la ciencia de datos, produce evidencia, promueve innovación en la generación del conocimiento, homologa el almacenamiento y procesamiento interoperativo de los datos interinstitucionales, específicamente datos obtenidos del sector social, es decir, del ámbito del desarrollo y la protección social.
Además, promueve la innovación en la visualización de esos datos en tiempo real, utilizando herramientas tecnológicas para realizar análisis de econometría espacial, geoestadística y georreferenciados.
El INTERDATALAB se construirá mediante un diálogo intersectorial permanente, en el marco de una nueva gobernanza participativa del Gobierno Solidario de la presidenta Iris Xiomara Castro, para producir información que contribuya a la toma de decisiones a favor del desarrollo y la protección social con el fin último, de mejorar las condiciones de vida de las y los hondureños.
Para mayor Información visita nuestra base de datos en línea.