ODS Honduras | Observatorio de Desarrollo Social de Honduras

El Observatorio de Desarrollo Social Informa sobre el nivel educativo de las Personas Retornadas hasta La Fecha.

8,362 personas retornadas al país cuentan con algún nivel educativo.

Tegucigalpa, 18 de febrero de 2025. El Observatorio de Desarrollo Social en sus estudios de investigación, destaca la importancia de identificar y analizar los niveles educativos de las personas migrantes retornadas en el país. Esta información proporciona una visión general del perfil educativo de cada una de ellas y permite comparar la prevalencia de distintos niveles de formación académica entre esta población. Dicho análisis resulta fundamental para identificar las necesidades de capacitación y las oportunidades de reinserción efectiva en la sociedad hondureña.

Según datos estadísticos recopilados en la base del Sistema de Atención al Migrante Retornado (SIAMIR), del Observatorio de Desarrollo Social/SEDESOL, hasta la fecha se registran 8,362 personas retornadas con algún nivel educativo, distribuidas de la siguiente manera:

  • Educación básica: 3,601 hombres y 866 mujeres, para un total de 4,467 personas.
  • Hasta noveno grado: 1,492 hombres y 344 mujeres, totalizando 1,836 personas.
  • Educación media: 1,079 hombres y 420 mujeres, para un total de 1,499 personas.
  • Educación universitaria: 131 hombres y 60 mujeres, sumando 191 personas.
  • Sin estudios realizados: 300 hombres y 60 mujeres, con un total de 360 personas.
  • Sin información reportada: 9 personas (entre hombres y mujeres).

Los datos estadísticos generados por la plataforma del Observatorio de Desarrollo Social (https://ods.sedesol.gob.hn/geoportal/tableros/) se caracterizan por su exactitud y permiten ofrecer una atención humana e integral. El objetivo principal del ODS es analizar, evaluar y coordinar los asuntos relacionados con el sector social, con el fin de combatir la pobreza extrema, la vulnerabilidad, la desigualdad y la exclusión social en el país.