¿ Que es SIAMIR?
Es un Sistema de Información del Registro de Atención al Migrante Retornado SIAMIR, que es un sub-Sistema del SIRBHO, que recopila la información de las personas migrantes repatriadas/retornadas a Honduras.

EI SIAMIR se alimenta a través de: La Ficha de Registro de Atención al Migrante Retornado (FIM), instrumento que se aplica en los Centros oficiales de Atención al Migrante Retornado.
Los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAM-R), son una dependencia de la Dirección General de Protección al Hondureño Migrante adscrita a la Subsecretaría de Asuntos Consulares y Migratorios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI).
Los Centros de Atención operando a nivel nacional son:
- Centro de Atención de la Niñez y Familia Migrante Belén CANFM-BELEN
- Centro de Atención al Migrante Retornado CAM-R Villeda Morales
- Centro de Atención al Migrante Retornado CAM-R Omoa
Descargar Ficha FIM
PLATAFORMAS DIGITALES PARA VISUALIZAR A SIAMIR
Sistema Integral de Monitoreo y Analisis Social (SIMAS)
SIAMIR tiene la capacidad de visualizar datos en tiempo real mediante el Sistema Integral de Monitoreo y Análisis Social (SIMAS), es una plataforma multimedia interactiva que centraliza datos sociales y económicos provenientes de diversos instrumentos de recolección de información administrados por el Observatorio de Desarrollo Social, permite analizar por ejemplo, la cantidad de personas retornadas a nivel nacional.
Geoportal
SIAMIR cuenta con la facultad de visualizar datos en tiempo real a través del Geoportal implementado por el Observatorio de Desarrollo Social, el cual ha sido fortalecido mediante el desarrollo de una herramienta estratégica que organiza, centraliza y presenta datos geoespaciales provenientes de diversas fuentes.
Este Geoportal facilita el acceso a mapas, imágenes satelitales y capas de información, beneficiando tanto al público interno como externo a nivel nacional.
REDATAM
Las bases de datos del sistema SIAMIR se encuentra en línea, por lo que está alojada en la plataforma de software libre REDATAM, en esta plataforma el usuario puede realizar cruces de variables y demás como también puede descargarlo en formatos de Excel y pdf.
La Ficha de Información del Migrante (FIM) se completa en cada uno de los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR), y su integración al sistema convierte a SIAMIR en una herramienta robusta. La plataforma de REDATAM permite el procesamiento, análisis y diseminación de grandes volúmenes de datos estructurados jerárquicamente, con alta velocidad y eficiencia.
Para más información sobre nuestro sistema SIAMIR, se invita a visitar nuestra plataforma en REDATAM.

Preguntas Frecuentes (F.A.Q.)
El SIAMIR se alimenta a través de la Ficha de Registro de Atención al Migrante Retornado (FIM), instrumento que se aplica en cada uno de los Centros oficiales de atención al Migrante Retornado.
El SIAMIR se alimenta a través de la Ficha de Registro de Atención al Migrante Retornado (FIM), instrumento que se aplica en cada uno de los Centros oficiales de atención al Migrante Retornado.
Se captan las siguientes variables:
- Desagregación territorial profunda, dado que registra información hasta nivel de barrio/caserío, siendo este el nivel territorial más minucioso con el que se cuenta.
- Clasifica los municipios mayormente expulsores de migrantes expulsores de Migrantes.
- Clasifica a los Migrantes de acuerdo a los motivos que los llevaron a migrar.
- Permite visualizar el país de retorno.
- Visualiza el año o mes de retorno.
- Permite visualizar los flujos Migratorios por mes.
- Permite desagregar la información de la población bajo características de ciclo de vida, genero, condiciones económicas, de salud, educación, vivienda, información personal y familiar.
Adicionalmente permite:
- Consolidando bases de datos de las intervenciones de los programas y/o proyectos sociales, permitiendo la focalización de esta población en los programas y proyectos gubernamentales que priorizan la atención a este segmento de la población.
- Interoperabilidad de sistemas, realizando validaciones con el Registro Nacional de las personas (RNP) y el Sistema Administrado de Centro Educativos (SACE) de la Secretaria de Educación, para el reintegro de NNA a los centros educativos entre otros.
La información ingresada en la base del SIAMIR, a su vez permite ser cotejada en la base de datos del SIRBHO para verificar aquellas personas migrantes retornados que ya cuentan con una Ficha Socioeconómica Única (FSU-SIRBHO), permitiendo ampliar el análisis en relación a la composición de esos hogares.
- Focalización de los posibles participantes de los programas sociales.
- Brindar insumos a las agencias de cooperación que priorizan este tipo de atenciones
- Orientar las atenciones de los programas sociales, orienta la oferta de programas y/o proyectos hacia este segmento de la población.
- Contextualiza el panorama la implementación y formulación de políticas públicas orientadas a los migrantes retornados.
- A partir de las estadísticas que se generan en el SIAMIR se elaboran informes boletines, estudios sobre el comportamiento del fenómeno migratorio.
- La academia, sociedad civil y la ciudadanía en general tienen acceso a la información estadista que se genera en la base de datos del SIAMIR.
- Para NNA reinserción en el sistema educativo nacional.
- Para los adultos incorporación al mercado laboral.
- Vinculación a la oferta social de programas y/o proyectos.
- Las instituciones Gubernamentales como:
- Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI)
- Centros de Atención al Migrante Retornado (CAM-R)
- Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF)
- Secretaria del Trabajo y Seguridad Social (STSS)
- Secretaria de Salud (SESAL)
- Secretaria de Educación (SEDUC)
- Unidades Municipales de Atención al Retornado (UMAR)
- Los organismos Cooperantes Internacionales.
- La Academia
- Sociedad Civil
- Ciudadanía en general